
Trigo, Innovación para Mejorar tu Producción y Rentabilidad
Este proyecto innovador tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad del trigo, ambiental y económica a través de la Innovación, Mejora tu producción y rentabilidad.
Este proyecto innovador tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad del trigo, ambiental y económica a través de la Innovación, Mejora tu producción y rentabilidad.
Este Proyecto descubre como combatir plagas y enfermedades en los cultivos con una herramienta digital innovadora, creada para asistir a agricultores y expertos agrícolas. Su enfoque principal reside en la identificación ágil y sencilla de plagas y enfermedades en cultivos.
Este Proyecto descubre la importancia de las alianzas comerciales entre España y Asia – Eurasia – para impulsar la agricultura y ganadería.
Alianzas comerciales entre empresas agrícolas y ganaderas de España y Latinoamérica. Impulsa tu negocio, nuevos mercados y crecimiento mutuo, un nuevo horizonte de prosperidad.
Este Proyecto descubre por qué el cambio de divisas es crucial para el éxito de empresas del sector primario españolas en Latinoamérica.
Descubre la sonda de riego en la agricultura y aprende a controlar la huella hídrica, humedad y temperatura para optimizar tus cultivos y mejorar la producción.
Descubre cómo una Herramienta Digital Agrícola todo en uno revoluciona la gestión del Sector Primario en España, optimizando recursos, mejorando la productividad en el campo y simplificando la toma de decisiones.
Este proyecto innovador tiene como objetivo modernizar la extracción de corcho, mecanizar el proceso, mejorar las prácticas laborales y logísticas, caracterizar mejor el producto y buscar nuevas aplicaciones innovadoras. Esta iniciativa busca mejorar la calidad y la eficiencia de la extracción del corcho, lo que resultará beneficioso para el medio ambiente y la economía.
Este proyecto innovador pretende mejorar la identificación y gestión varietal de cítricos mediante el desarrollo de herramientas innovadoras para asegurar una producción sostenible, una mejora de la calidad de los productos y una mayor eficiencia en el uso de recursos y protocolos de conservación de la diversidad genética.
Este proyecto innovador se centra en el aprovechamiento del hueso de aceituna para crear productos sostenibles. Esto permitirá reducir el desperdicio de residuos, estudia la importancia de aprovechar los recursos naturales de manera eficiente y cómo se pueden usar para crear productos sustentables que sean beneficiosos para nosotros y el medio ambiente.
Este proyecto innovador aborda el desarrollo de alimentos y productos innovadores a partir de la valorización de subproductos de leguminosas, mejorando la sostenibilidad y fomentando la economía circular. Destacamos el impacto de este proyecto para la innovación de alimentos y productos, así como su contribución a la sostenibilidad y la economía circular.
Este proyecto innovador explora cómo implementar desarrollos ecológicos para una agricultura sostenible. Se examinan los beneficios ecológicos, económicos y sociales de las prácticas agrícolas sostenibles, y se proponen soluciones para la implementación de estas prácticas. Proporciona una perspectiva única para entender mejor la importancia de la agricultura sostenible para el medio ambiente y la sociedad.
Descubre la importancia vital de la agricultura Regenerativa. Explora sus numerosas ventajas, como la producción de alimentos nutritivos, la protección del medio ambiente y la creación de paisajes resilientes. Conócela en profundidad con la Asociación Alvelal.
Este proyecto innovador aborda la necesidad de aumentar la materia orgánica en sistemas extensivos mediante la adopción de una gestión sostenible. Se consideran aspectos como la mejora de la productividad, la conservación de los recursos naturales y la adaptación a los cambios climáticos. Se proponen estrategias para aumentar la rentabilidad de los agricultores y mejorar el medio ambiente.
Este proyecto innovador busca desarrollar un sistema de producción sostenible de maíz, centrándose en la mejora de la calidad y la producción, cuantificar la captación de carbono, la reducción de costes y la mejora de las prácticas de producción. Esto permitirá a los agricultores aumentar su rendimiento, mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo sostenible de la agricultura.
Este proyecto innovador sobre sistemas de gestión forestal busca mejorar la gestión de los bosques productores de madera de calidad, aumentando la productividad y reduciendo los costos asociados con el manejo de estos bosques. El proyecto también abordará la conservación de los recursos forestales, la mitigación de los efectos del cambio climático, la biodiversidad y la sostenibilidad de los bosques.
Este proyecto innovador analiza las mejores prácticas de gestión del recurso micológico a través de una abordaje dinámico que ofrece una mejor comprensión de su uso y efectividad. Esta investigación proporciona herramientas eficaces para la gestión de recursos micológicos y un mejor entendimiento de su impacto en la sociedad.
Este proyecto innovador explora la aplicación de herramientas inteligentes para ayudar a los usuarios a seleccionar el producto de madera adecuado para sus necesidades. Se estudiarán los distintos factores para garantizar que el producto sea seguro, duradero y de calidad. Se compararán los costos y los resultados para ayudar a los usuarios a tomar la mejor decisión.
Este proyecto innovador estudia la sustitución del sulfuroso como antioxidantes en vinos por compuestos fenólicos de fuentes alternativas, con el fin de mejorar la calidad de los vinos y permitir que los productores sean más sostenibles. Se trata de un avance científico importante para el sector vitivinícola.
Este proyecto innovador explora la importancia de los cultivos leñosos y rastrojos en la absorción de carbono. Se analizarán los factores que afectan la absorción de carbono, así como la mejor manera de manejar los cultivos leñosos y rastrojos para maximizar su contribución a la reducción de las emisiones. Los resultados proporcionarán información valiosa sobre cómo promover la conservación de los recursos naturales y los beneficios para el clima.
Este proyecto innovador tiene como objetivo introducir hongos y algas en los piensos para la alimentación animal, con el fin de mejorar su calidad nutricional, reducir enfermedades y los costes agrícolas. Esta tecnología innovadora se ha demostrado que mejora la calidad de los alimentos para los animales y reduce los costes de producción, lo que puede contribuir a una producción agrícola más sostenible.
Este proyecto innovador pretende modernizar el cultivo del girasol en España a través de la aplicación de técnicas de agricultura de precisión y herramientas para la toma de decisiones. Esto permitirá a los agricultores españoles mejorar la calidad y la productividad de sus cultivos, así como reducir los costes de producción.
Este proyecto innovador ofrece una solución sostenible para mejorar la productividad de los sistemas de riego por goteo subterráneo. Se utiliza el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas, lo que mejora la eficiencia de los sistemas de riego y reduce la contaminación del suelo.
Apúntese al Boletín Informativo de besemoslatierra y reciba Conocimiento e Información en su correo electrónico sobre los mejores Proyectos, Soluciones, Herramientas y Productos
Responsable: besemoslatierra.com.
Finalidad: mandar articulos e Información a su correo electrónico sobre los mejores Proyectos, Soluciones, Herramientas y Productos.
Legitimidad: Tu consentimiento de que quieres recibir nuestra información. Para anular la suscripción manda un correo a newsletter@besemoslatierra.com solicitando la anulación.
Destinatarios: tus datos serán guardados en Axarnet SL, nuestro proveedor de email y hosting, que también cumple con el RGPD.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Puedes consultar toda la información sobre protección de datos en nuestra Politica de Privacidad.
Este proyecto innovador tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad del trigo, ambiental y económica a través de la Innovación, Mejora tu producción y rentabilidad.
Este Proyecto descubre como combatir plagas y enfermedades en los cultivos con una herramienta digital innovadora, creada para asistir a agricultores y expertos agrícolas. Su enfoque principal reside en la identificación ágil y sencilla de plagas y enfermedades en cultivos.
Este Proyecto descubre la importancia de las alianzas comerciales entre España y Asia – Eurasia – para impulsar la agricultura y ganadería.