Curso Implantación y Gestión de Cubiertas Vegetales
Los cursos están diseñados para
proporcionar una comprensión integral de las técnicas y herramientas
necesarias para implementar prácticas agrícolas sostenibles y productivas
Este Curso Implantación y Gestión de Cubiertas Vegetales te permite dominar nuevos fundamentos.
Si trabajas cultivos leñosos como viña, olivo o frutales y te enfrentas a la labranza, el control de malas hierbas, el miedo a bajar producción con cubiertas, la gestión de agua en secano, o problemas de plagas y PAC, las cubiertas vegetales son la respuesta. Evitan la erosión, mejoran la fertilidad del suelo, aumentan la infiltración y combaten plagas naturalmente, solucionando estas preocupaciones clave.
Desde el año pasado, las cubiertas vegetales se han consolidado como una herramienta esencial para garantizar la obtención de la subvención completa de la PAC, al permitir a los agricultores cumplir eficazmente con los diversos eco regímenes establecidos.
A pesar de este beneficio fundamental para la sostenibilidad económica de las explotaciones, las cubiertas conllevan un inconveniente potencialmente grave: si su manejo no es el adecuado, pueden generar una competencia significativa por recursos como el agua y los nutrientes con el cultivo principal, lo que podría derivar en una bajada importante y perjudicial de la producción final.
Conscientes de esta dualidad y del desafío que representa para muchos agricultores, hemos desarrollado este curso práctico e intensivo sobre la implantación y gestión correcta de cubiertas vegetales.
El propósito del Curso Implantación y Gestión de Cubiertas Vegetales es equiparte con todo el conocimiento necesario para que puedas minimizar significativamente los riesgos inherentes a una gestión deficiente de las cubiertas y, simultáneamente, maximizar el amplio abanico de beneficios que ofrecen, desde la mejora de la estructura del suelo hasta el incremento de la biodiversidad.
A través del Curso Implantación y Gestión de Cubiertas Vegetales, no solo aprenderás las técnicas de implantación, sino que, lo que es crucial, profundizarás en la comprensión de los mecanismos específicos que provocan la disminución de la producción en situaciones de manejo incorrecto.
Esta comprensión te permitirá tomar decisiones de gestión informadas y precisas en cada momento
Adaptándolas a las condiciones particulares de tu parcela, considerando el estado exacto de tus suelos, el punto de desarrollo fenológico de tu cultivo principal, la época del año, las temperaturas prevalentes y los niveles de humedad disponibles.
Te ofrecemos la oportunidad de adquirir este saber experto de manera directa y concentrada con el Curso Implantación y Gestión de Cubiertas Vegetales, evitando la necesidad de buscar y contrastar información dispersa que a menudo resulta confusa o poco aplicable a la realidad práctica.
Al finalizar el curso, dispondrás de la seguridad y los conocimientos prácticos indispensables para implantar y gestionar tus propias cubiertas vegetales con éxito, garantizando la optimización tanto de las ayudas económicas como del rendimiento productivo de tu explotación agrícola.
Lo que vas a aprender en el Curso Implantación y Gestión de Cubiertas Vegetales
Qué son las cubiertas vegetales y cuáles son sus beneficios.
Los errores comunes a la hora de implantar y gestionar las cubiertas (y cómo evitarlos).
Después de hacer este curso estarás en posición de implementar tus propias cubiertas con éxito.
Los mecanismos que provocan una bajada de producción en las cubiertas mal gestionadas.
¿Hay que regar? ¿Cómo fertilizar? ¿Qué hacer con los restos de la poda?
Cuándo cortar o aplastar la cubierta para que no compita con el cultivo principal y cuándo dejarla crecer para obtener sus beneficios.
Cuánto tiempo tardan en implantarse las cubiertas vegetales.
Cuándo y cómo sembrar, qué especies sembrar. ¿Sembrar o dejar las plantas espontáneas?
Cuáles son las herramientas que necesitas para implantar y gestionar tus cubiertas, como el subsolador, el roller o los fingers.
CONTENIDOS DEL CURSO IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE CUBIERTAS VEGETALES
1. Efectos de la labranza en la fertilidad y salud de los cultivos
1.1 La oxidación acelerada de la materia orgánica, vinculada al cambio climático, degrada la microbiología y biodiversidad del suelo. Esto compromete su estructura, propiciando el sellado y encostramiento superficial que incrementa la erosión. Simultáneamente, la suela de labor y compactación dificultan la infiltración, exacerbando la pérdida de suelo fértil y materia orgánica, perpetuando un círculo vicioso de degradación.
2. Entendiendo el suelo
2.1. La salud integral del suelo reside en su compleja red trófica, donde la microbiología activa funciones esenciales, interactuando dinámicamente con los minerales y la materia orgánica para la disponibilidad de nutrientes y la estructura. Analizar un suelo cuantifica estos componentes vitales. Interpretar correctamente los resultados revela el estado nutricional y biológico, permitiendo implementar estrategias precisas para optimizar su fertilidad y functionabilidad.
3. Estrategias para mejorar los suelos
3.1. Mejorar la vida del suelo es fundamental para la salud del ecosistema agrario, pues incremente la disponibilidad de nutrientes vitales para las plantas. Descompactar el suelo y aumentar su contenido de materia orgánica son mejoras estructurales esenciales. Una práctica efectiva para lograr estos beneficios es implantar cubiertas vegetales, que nutren y protegen el suelo eficientemente.
4. Implantación de la cubierta vegetal
4.1. Las cubiertas vegetales poseen características beneficiosas para el suelo y el agroecosistema. Para evitar la competencia con el cultivo principal, es crucial un diseño adecuado, considerando factores edafoclimáticos y el momento de siembra, así como la planificación previa a la implantación. Elegir las especies correctas y gestionar su desarrollo son claves para integrar la cubierta exitosamente.
5. Gestión de la cubierta vegetal
5.1. El ciclo del viñedo abarca diversas prácticas, comenzando con el manejo de invierno/primavera, donde se abordan los restos de poda, a veces integrando gestión con animales. El manejo de primavera/verano se centra en la canopia y el manejo entre filas, empleando técnicas como el roller crop. El manejo entre cepas puede usar herramientas tipo fingers. La fertilización y la descompactación son vitales para mantener la salud del suelo.
6. Calendario de las cubiertas vegetales
6.1. Otoño · Invierno · Primavera · Verano
7. Resultados
7.1. Ámbito medioambiental · Ámbito productivo · Casos de éxito
El Curso Implantación y Gestión de Cubiertas Vegetales
ofrece lecciones claras con recursos fáciles de seguir
Todo tipo de climas, suelos y cultivos leñosos
100% online
Contenido 100% práctico
Apuntes descargables en formato pdf
Lecciones en video y audio para hacer a tu ritmo
Acceso inmediato
3 sesiones en directo donde podrás resolver dudas con un profesor
Crece con Nosotros, Acceso Exclusivo a Cursos de Agricultura Regenerativa de The Regen Academy junto a Besemoslatierra
Besemoslatierra y The Regen Academy han formalizado un importante acuerdo de colaboración para impulsar la agricultura regenerativa. Esta alianza estratégica busca capacitar y concienciar sobre prácticas agrícolas que sanan la tierra. Ambas organizaciones unen esfuerzos para difundir conocimientos esenciales en este campo vital para el futuro.
La agricultura regenerativa es crucial hoy más que nunca por su capacidad de restaurar la salud del suelo y los ecosistemas. Sus ventajas son inmensas: mejora la biodiversidad, aumenta la retención de agua, produce alimentos más nutritivos y contribuye significativamente a la lucha contra el cambio climático al capturar carbono atmosférico. Es una vía hacia la sostenibilidad real.
Como beneficio directo de esta colaboración, The Regen Academy ofrece sus cursos online especializados en agricultura regenerativa con un descuento exclusivo para la comunidad de Besemoslatierra. Esta es una oportunidad excepcional para acceder a formación de calidad, adquirir habilidades prácticas y convertirse en agente de cambio para una agricultura que regenera el planeta.
Copia la palabra o pon
Besemoslatierra
Apúntate al Curso y Reserva tu plaza
En el espacio blanco de la casilla de registro del curso, como puedes ver en la imagen y pulsa Aplicar Cupón antes de finalizar la compra
Tendrás un 10% de descuento en cada curso que te registres
The Regen Academy ofrece los conocimientos cruciales y los cursos prácticos que necesitas para adoptar la agricultura regenerativa y sus innegables ventajas
The Regen Academy es una plataforma clave. Se centra en la agricultura regenerativa, destacando su gran importancia para un futuro sostenible y la salud del suelo. Promueve prácticas que restauran los ecosistemas agrícolas.
Este tipo de agricultura ofrece muchas ventajas, como la mejora del suelo, la conservación del agua y el aumento de la biodiversidad. Beneficia tanto al ambiente como a los agricultores, creando sistemas más resilientes y productivos a largo plazo.
La plataforma The Regen Academy facilita aprender estas prácticas. Ofrece cursos para que los interesados puedan adquirir conocimientos y aplicar la agricultura regenerativa eficazmente en sus proyectos, impulsando un cambio positivo en el sector.
Preguntas sobre el Curso Implantación y Gestión de Cubiertas Vegetales
¿Cómo acceder al curso?
A través de tu zona privada de usuario, accesible solo para alumnos, a través de la pagina web de la Academia Colaboradora, podrás acceder a todos tus cursos, ver lecciones, unirte a sesiones en directo y descargar materiales. Crearás tu contraseña al inscribirte para acceso inmediato.
Necesitas un ordenador, móvil o tablet con conexión a internet y un navegador (Chrome, Firefox, etc.) actualizado para que todo funcione correctamente.
¿Que horario tiene?
¡Elige tu horario! Las lecciones están disponibles desde el momento de la inscripción. Puedes verlas cuando quieras y las veces que quieras durante 3 meses completos para aprender a tu propio ritmo.
Las sesiones en directo se celebran el primer lunes de cada mes a las 18:00 (hora española peninsular).
¿Cómo son las lecciones?
Se trata de vídeolecciones grabadas tanto en interior como en campo, de corta duración (normalmente unos 5 minutos). Así puedes adaptar el ritmo de aprendizaje a tu agenda y verlas cuando quieras y tantas veces como necesites.
¿Cuándo tendré Acceso?
Las lecciones grabadas con todo el temario están disponibles inmediatamente tras tu inscripción para verlas cuando tú quieras.
El acceso es secuencial, es decir, debes avanzar en el orden del curso, no saltando lecciones.
Las clases en directo para resolver dudas tienen lugar el segundo lunes de cada mes de 18:00 a 20:00 (hora española peninsular).
Las grabaciones de las clases en directo se colgarán en el curso al día siguiente de su celebración.
¿Durante cuánto tiempo tendré acceso a las lecciones de un curso?
Tu acceso a este curso está limitado a un período de 3 meses. Este plazo comienza a contarse desde el momento exacto en que completas tu inscripción y se activa tu acceso.
¿Podré consultar mis dudas?
¡Sí! Dispones de 3 sesiones en directo donde podrás preguntar todas tus dudas sobre Agricultura Regenerativa directamente al equipo de profesores expertos de la Academia Colaboradora. Aprovecha esta valiosa oportunidad interactiva.
No tengo mucho tiempo y necesito soluciones prácticas. ¿Es para mí este curso?
Un rotundo sí, se han desarrollado los materiales exactamente con la información que necesitas. Te permitirán aplicar los principios de la agricultura regenerativa en tu proyecto de forma práctica, sin incluir ningún material innecesario.
¿Podré aplicar los contenidos a mi caso particular?
Desde luego, la Academia Colaboradora te proporcionará un marco general que podrás adaptar completamente a tu caso concreto, considerando tu climatología particular, contexto personal y el tipo de producción específico. Este enfoque subraya un principio esencial de la agricultura regenerativa: no existen dos proyectos idénticos. Además, te mostraremos numerosos ejemplos reales de fincas ya en funcionamiento para inspirar tu propio proceso.
¿Cada cuánto hay clases en directo? ¿Qué pasa si no puedo asistir?
Por norma general* las sesiones en directo tienen lugar el primer lunes de cada mes a las 18:00 (hora española peninsular).
En caso de no poder asistir, podrás enviar tus consultas a través de un formulario a la Academia Colaboradora.
* Podría haber pequeños cambios puntuales debido a festivos locales, pero podrás consultar las fechas definitivas desde dentro de tu zona de usuario.
CURSO IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE CUBIERTAS VEGETALES
APRENDER SIN RODEOS
No pierdas tiempo valioso. Descubre lo que realmente funciona en los cursos probados y efectivos.
ENFOQUE PRÁCTICO
Aprenderás sin rodeos teóricos innecesarios. Nos enfocamos para que domines la práctica. Irás directo al grano.
RESOLVER DUDAS
En clases en directo y en el foro, los estudiantes pueden preguntar dudas a expertos para su resolución.
APRENDER A TU RITMO
Avanza a tu ritmo, rápido o pausado. Clases cortas, accesibles cuando y donde las necesites.
AHORRAR DINERO
Se explican estrategias clave para evitar que el paso a la regenerativa cause problemas financieros a tu proyecto.
RECURSOS PRÁCTICOS
Se proporcionan plantillas de trabajo, tablas de referencia, bibliografía y listas de proveedores de confianza.
VER EJEMPLOS REALES
Los cursos combinan lecciones en interior y videos grabados en fincas reales para que puedas verlo todo.
ADAPTAR A TU CASO
Sabrás adaptar la agricultura regenerativa a tu modelo, pues no hay receta universal para cada caso.
HACER NETWORKING
El foro exclusivo para alumnos permite conocer personas afines. Podrás intercambiar información y colaborar.